La lactancia artificial en pequeños rumiantes constituye una herramienta eficaz para mejorar la rentabilidad económica de las explotaciones lecheras, especialmente en ganaderías de alto valor genético, donde el peso del cordero en la liberación de la leche tiene escaso efecto.
Este artículo no se centrará en definir los diferentes tipos de leche que existen en el mercado y sus particularidades, sino más bien, se pretende mostrar las diferencias con respecto a la lactancia natural, sobre todo en ganaderías intensivas de leche, que es donde más sentido cobra este modelo de producción.
Los objetivos en el modelo de lactancia artificial son(1):
Pero un sistema de lactancia artificial en pequeños rumiantes también presenta una serie de inconvenientes, entre los que se encuentra:
A grandes rasgos, el sistema de lactancia artificial en pequeños rumiantes permite criar corderos en explotaciones de ovino de leche, que son sacrificados con un peso vivo de 10,5 kg a 11 kg. Estos corderos por norma general toman lactoreemplazante durante un periodo de 30 a 35 días de vida. El consumo de leche artificial es de 1 kg para hacer un 1 kg de peso vivo aproximadamente. Por lo que, si hablamos de animales de 4 kg de peso vivo al nacimiento y destete a los 11 kg, el consumo máximo de sustitutivo lácteo estará alrededor de unos 8 kg de producto en polvo.
El precio de los lactoreemplazantes en el mercado es muy variable, dependiendo de su composición, pero en este ejemplo hablamos de productos de un 50 a 60 % de suero lácteo, es decir, un precio alrededor de los 2 €. En definitiva, el costo de un animal, sólo contando el costo del sustitutivo lácteo, es de aproximadamente 16 €.
En el caso de la lactancia natural, el consumo de leche aproximado con un extracto quesero, para la raza Assaf de 11,5 %. Es de 5 litros aproximado para reponer 1 kg de peso vivo. Para este ejemplo se parte de un precio de 0,72 euros por litro de leche. Por tanto, el costo para un cordero de las características del ejemplo anterior está alrededor de los 25,2 euros.
En conclusión, el costo de producción del cordero constituye un argumento más para declinar la balanza a favor de la lactancia artificial en pequeños rumiantes.
KG. REPUESTOS | COSTE UNIDAD | INGESTA TOTAL | COSTO TOTAL | |
LACT. NATURAL | 4 kilogramos | 0,72 euros/litro | 35 litros de leche | 25,2 euros/cord… |
LACT. ARTIFICIAL | 4 kilogramos | 2,00 euros/kilo | 8 kilos de sustitu… | 16,0 euros/cord… |
Si quieres recibir las últimas novedades de Betalia, rellena el siguiente formulario.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies
ACEPTAR